Tetraodon lineatus

Nombre común:
Pez globo fahaka, pez globo del Nilo o pez globo de rallas.
Sinónimos no válidos:
Crayracion fahaca, Tetraodon fahaka, Tetraodon fahaka fahaka, Tetraodon fahaka rudolfianus, Tetraodon fahaka strigosus, Tetraodon lineatum, Tetraodon lineatus lineatus, Tetraodon rudolfianus lineatus, Tetraodon strigosus lineatus, Tetraodon Physa, Tetrodon strigosus
Clasificación: Tetraodontiformes
• Orden: Tetraodontidae
• Especie: Tetraodon lineatus
Biotopo:
Habita en zonas con poca corriente y suelos arenosos.
Distribución:
Se encuentra en África: En el río Nilo, cuenca del Chad, Níger, Volta, Gambia, Senegal y el río Geba.
Forma:
Tiene la misma forma que las demás especies de su familia, la de una “porra” engrosada, y está recubierto de pequeñas espinas alrededor de su cuerpo, menos en las aletas y alrededor de la boca y ojos.
Coloración:
Amarillo con líneas negras o marrones.
Tamaño:
Hasta 43 centímetros en cautividad,aunque se han reportado especímenes de 50 cm, se cree que en la naturaleza alcanza mayores tallas.
Diferencias sexuales:
Inapreciables en la especie, se cree que las hembras tienen una barriga mas redondeada.
Temperatura:
Entre 23º y 28º, siendo la óptima 25º.
Agua:
El pH debe de ser neutro, entre 6,0 a 7,8 y hay que tener cuidado porque esta especie es muy sensible a los nitritos y amonio, por lo cual solo puede ser introducidos en acuario completamente ciclados.
Acuario:
Necesita acuarios grandes, mínimo de 450 l por ejemplar y con un buen filtro porque ensucia bastante al comer. Debe de tener un sustrato arenoso (arena de sílice) porque a los ejemplares juveniles les gusta enterrarse, también debe de tener plantas y escondites para que pueda sentirse protegido.
Alimentación:
Puede estar constituida por alimento congelado (Mejillón, Berberecho) y alimento vivo (cangrejo de río, caracoles)
Comportamiento:
Es extremadamente agresivo, puede morderte la mano al meterla en el acuario, por eso se recomienda tener solo un ejemplar.
Reproducción:
Muy difícil de conseguir en cautividad, pero si se tienen los parámetros y litros adecuados, se podría conseguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario